La bodega
Bodega Romanorum es capricho personal de José Manuel Peños Marcos.
«Nací en el troncón de una cepa, en Fermoselle junto a los ríos Duero y Tormes en el parque natural de Arribes del Duero, reserva de la biosfera, lugar de ensueño».
Cuando paladeas nuestros vinos es cuando empiezas a soñar, es lo que mantiene nestro corazón para seguir viviendo.
Romanorum te hará vivir y dormir tan bien que te hará soñar, dicen que quien duerme no vive, pero si sueñas con los matices de nuestros vinos y sus aromas frutales su espectacular sabor, el aroma que emana de los efluvios del vino al agitar la copa, descubrirás la majestuosidad de un vino natural, abonado con materia organica, protegido de parásitos con productos naturales (sin utilizar sistémicos) esto es un producto natural.
Nuestro Cosechero está elaborado en bodega subterránea, donde la temperatura siempre está entre 12 y 14ºC, excavada en granito con estancias soportadas en arcos Románicos de medio punto del siglo XIV, a la antigua usanza de Fermoselle.
El legado, la cultura y la ingeniería ROMANA al servicio de la Enología. Las cavas subterráneas son herencia del IMPERIO ROMANO junto con la viticultura, pues los vinos fermentan y se conservan bajo tierra manteniendo la temperatura entre 12 y 18ºC. Por este y otros motivos, los vinos de ROMANORUM son de kis nas kayreadis de ARRIBES DEL DUERO.
Nuestras barricas de 100 y 225 litros son de ROBLE FRANCÉS Y AMERICANO de TONELERÍA DUERO y TONELERÍA BURGOS.
«Aprendi a cultivar la viña y a hacer vino con mi padre Ángel y mis abuelos José María y Manuel. Machando uvas con los pies, desde niño, reduerdo que en tiempo de vendimia no me dejaban ir a la escuela pues me llevaban a recoger uvas, después pisarlas en las bodegas Las Fontanicas. Terminada la vendimia tenía que ir con mi padre y mis tíos a mecer el vino y también a hacer trasiegos».
Para poder hacer y saber más del mundo que me gusta, realicé cursos con bodegas Torres, en Sant Sadumí de Ancia, de Inicio a la Viticultura y otro de Prácticas Enólogas, en Madrid con Bodegas Torres y Curso de Cata. Todo esto fue mejorando pues soy socio de la Bodega Cooperativa Fermoselle.»

Bodega de la época romana excavada en grantítico bajo el convento de San Francisco en pleno centro de Fermoselle.
Descubre la ingeniería, la cultura y la tradición enológica romana.
Nuestra Galería







